
Este fin de semana, la Indycar regresa a la acción en uno de los óvalos más importantes del temporada, el Texas Motor Speed Way, en una carrera que promete ser vibrante en cada una de sus vueltas.
Tras una apasionante carrera inaugural, la serie Indy enfrenta su primer óvalo de la temporada, cuando la categoría visite el sur de los Estados Unidos en la XPEL 375, en Texas. El circuito tiene una extensión de 2.342 kilómetros, peraltes de 20º en las dos primeras curvas y de 24º en las curvas 3 y 4, donde se disputará una carrera a 248 giros.
El circuito ha visto un claro dominio por parte del Team Penske, ya que se han consagrado como el más ganador en el trazado con diez victorias, la más reciente en 2019 con Josef Newgarden. Sin embargo, los ganadores de la fecha doble en 2021 fueron Dixon y O´Ward, quienes buscarán llevarse la bandera de cuadros por segundo año consecutivo.
El circuito ha sido testigo de la victorias de pilotos de gran importancia como lo son Graham Rahal, Will Power, Hélio Castroneves y Ryan Briscoe. Mientras que en los años recientes se ha visto un dominio fuerte por parte Scott Dixon.
La carrera contará con la presencia de 27 autos, lo que la convierte en la parrilla de salida más grande para una carrera de Indycar en Texas desde el año 2011. Esta fecha representará el debut en óvalos de Devlin De Francesco, Jimmie Johnson, David Malukas, Callum Ilott, Kyle Kirkwood y Christian Bungard. Mientras que Ed Carpenter y JR Hildbrand tendrán su primera participación en el año.
Tras la gran actuación en las calles de Florida, Scott Mclaughlin se ha convertido en uno de los candidatos para la victoria, al igual que todos los pilotos de Chipp Ganassi, quienes enfrentan una de las pruebas más veloces del calendario, en lo que representa el primer Super Speedway del recién incorporado Romain Grosjean.
Alex Palou se muestra motivado por la competencia, ya que fue en este trazado donde tuvo su primera aparición en IndyCar. Mientras tanto, Pato O´Ward se muestra convencido de que es una buena oportunidad de volver al triunfo en la categoría, en un escenario que lo vio ganar por primera vez el año pasado.
Los rumores indican que esta podría ser la ultima vez que la categoría visite el circuito, ya que las modificaciones, realizadas por NASCAR en años anteriores, han significado un cambio radical en el desempeño de los monoplazas, provocando una pista difícil de conducir y muy peligrosa por lo deslizante que es.
El sábado 18 de marzo se llevará acabo la sesión de clasificación, mientras que el domingo 20 la carrera dará inicio a las 10:45, hora del centro de México. La transmisión oficial la podrás seguir través de ESPN extra y Star+. De la misma manera, en Nación Motor podrás encontrar todo lo relacionado al seguimiento de la competencia.
Redacción: @Yaen Barrera