Formula E

¿Quién es Pascal Wehrlein?

Cortesía: Formula E

La Fórmula E arrancó su onceava temporada en Sao Pablo y se dirige a la Ciudad de México para disputar la segunda ronda del campeonato. Hoy conoceremos al actual campeón de la categoría,  Pascal Wehrlein.

Cortesía: Fórmula E Media

Wehrlein comenzó en el karting en 2003 y corrió en Alemania durante la primera etapa de su carrera. Después paso desde las categorías juveniles hasta progresar a la categoría KF2 en 2009, cuando terminó en quinta posición en el ADAC Kart Masters.

En 2010 debutó en el campeonato ADAC Formel Masters con ADAC Berlin-Brandenburg e.V. Wehrlein terminó sexto en el campeonato con una victoria tres podios. En 2011 Wehrlein logró siete victorias y obtuvo el campeonato. En 2012, Wehrlein ascendió a la Fórmula 3 Euro Series, continuando con Mücke Motorsport, terminando segundo en el campeonato.

Image

Cortesía

Wehrlein hizo su debut en el Deutsche Tourenwagen Masters (DTM) con el equipo Mercedes-Benz Mücke Motorsport en 2013, convirtiéndose en el piloto más joven en la historia con tan solo 18 años. Pascal clasificó en la octava posición en su carrera debut, además de liderar la carrera durante 16 vueltas. Sumó sus primeros puntos con dos décimos puestos en la segunda y tercera ronda del campeonato. Wehrlein terminó su primera temporada en el DTM en el puesto 22 en el campeonato.

En 2014 cambió de equipo a HWA, donde se convirtió en el piloto más joven en la historia de la categoría en obtener una pole position y ganar una carrera. En septiembre de 2014, se anunció que Wehrlein actuaría como piloto de reserva para el equipo Mercedes F1 y fue contratado para ser su primer piloto juvenil. Participó en las pruebas de pretemporada en Barcelona, conduciendo tanto para Force India como para Mercedes.

Image

Cortesía: Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team and Pascal Wehrlein vía X

En 2015,  Wehrlein ganó el título, puntuado en todas las rondas excepto en tres, obteniendo 5 podios, una vuelta rápida y dos victorias. Es el primer piloto en ganar el campeonato sin haber reclamado una pole position a lo largo de su temporada de campeonato, además de ser el campeón de DTM más joven.

El 10 de febrero de 2016, se anunció que Wehrlein haría su debut en la F1 con Manor Racing. Wehrlein anotó su único punto de la temporada y el de Manor en el Gran Premio de Austria con un décimo puesto.

El 16 de enero de 2017, Wehrlein firmó con Sauber pero se vio obligado a perderse la pretemporada en Barcelona debido a una lesión que sufrió mientras competía en la Race Of Champions, situación que impactó fisicamente a lo largo del año. Fue reemplazado por Antonio Giovinazzi en la primera carrera, seguido de varios grandes premios más a lo largo de la temporada. En el Gran Premio de Mónaco tuvo un aparatoso accidente en la vuelta 57 cuando Jenson Button intentó adelantarlo en Portier, situación que mandó al piloto alemán al muro. A pesar de haber vencido a Ericsson tanto en la clasificación como en la mayoría de las carreras y de ser el único piloto que anotó puntos para Sauber esa temporada,  Sauber no renovó a Wehrlein no para la temporada 2018 ya que sería reemplazado por Charles Leclerc.

Image

Cortesía: Pascal Wehrlein vía X

Wehrlein se mudó a la Fórmula E para la temporada 2018-19, conduciendo para Mahindra Racing junto a Jérôme D’Ambrosio. Wehrlein obtuvo su primera pole position en el ePrix de la Ciudad de México, su tercera carrera dentro de la categoría. En carrera cruzó la línea de meta en segundo lugar pero recibió una penalización  de 5 segundos por cortar una curva antes en la carrera, lo que lo relegó a la sexta posición. El 8 de junio de 2020, Wehrlein anunció su partida del equipo Mahindra.

Wehrlein se unió a  Porsche en la Fórmula E para el Campeonato Mundial de Fórmula E 2020-21 junto a André Lotterer. Wehrlein obtuvo la pole en el ePrix de Puebla y se llevó la victoria pero fue descalificado por una infracción del equipo.

Ambos pilotos fueron retenidos para la temporada 2021-22. Wehrlein obtuvo la pole en la tercera ronda del campeonato en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México y ganó la carrera, obteniendo su primera victoria en la Fórmula E y la de Porsche, así como el primer 1-2 de Porsche, con Lotterer cruzando la línea en segundo lugar.

Cortesía: Formula E

Para la temporada 2023, Wehrlein permaneció con el fabricante alemán, entrando en la era Gen3 junto a António Félix da Costa. Su temporada comenzó con estilo, ya que, después de terminar segundo en la primera carrera de la temporada en la Ciudad de México, Wehrlein logró avanzar hacia la victoria durante la Carrera 1 en Diriyah después de comenzar desde el noveno lugar. Wehrlein continuó su exitoso fin de semana en Arabia Saudita, ganando la segunda carrera y tomando la delantera en el campeonato. Un cuarto lugar en Hyderabad extendió su ventaja sobre Jake Dennis en la clasificación, sin embargo, el alemán se estrelló en el ePrix de Ciudad del Cabo en la primera vuelta, fallando su punto de frenado y chocando con la parte trasera del auto de Sébastien Buemi. Wehrlein continuó terminando en los puntos en todas las carreras restantes, aunque retrocedería en la batalla por el título con solo un podio más en forma de victoria en Yakarta. Él y Porsche terminaron cuartos en los campeonatos respectivos, ya que una debilidad percibida en la clasificación fue considerada responsable de que el equipo perdiera ante su cliente Andretti.

Wehrlein, Porsche y da Costa regresaron para la temporada 2024. El alemán comenzó con fuerza una vez más, obteniendo la pole para la primera carrera de la temporada y asegurando la primera victoria de la temporada en el ePrix de la Ciudad de México. Luego anotó puntos en las siguientes cuatro carreras, incluso obteniendo la pole en São Paulo. El primer ePrix de Misano resultó ser un arma de doble filo para Wehrlein, quien, después de chocar con Jean-Éric Vergne en la carrera 1, se benefició de un error de cálculo de energía por parte de Oliver Rowland y el equipo Nissan para heredar la victoria en la última vuelta.Wehrlein obtuvo su tercera pole de la campaña en Mónaco, aunque retrocedió al quinto lugar en una carrera dominante para Jaguar. Después de un fin de semana desordenado en Berlín, en el que Wehrlein se enfrentó varias veces con el campeón reinante Jake Dennis, el alemán terminó segundo en la primera carrera en Shanghái, perdiendo el liderato en la última vuelta ante Mitch Evans, pero manteniendo el segundo lugar contra Nick Cassidy con una defensa agresiva que provocó un contacto entre los dos autos. El domingo, un choque con Sam Bird obligó a Wehrlein a entrar en boxes para cambiar un nuevo alerón delantero, lo que lo dejó fuera de los puntos.

Cortesía: @FiaFormulaE vía X

Wehrlein ganó puntos contra el líder del campeonato Cassidy con dos resultados entre los diez primeros en Portland, llegando a la ronda final en Londres con un déficit de 12 puntos con el Kiwi. Durante una frenética carrera del sábado, Wehrlein luchó para adelantar a Evans y ganar la carrera, obteniendo así el liderato del campeonato. Al día siguiente, Wehrlein condujo una carrera conservadora, manteniéndose entre los dos Jaguar de Evans y Cassidy durante la mayor parte de la competencia. Cuando Cassidy se retiró tras un pinchazo y Evans falló su segunda activación del modo de ataque, Wehrlein, que a esas alturas había sido adelantado por Rowland por el liderato de la carrera, pudo terminar segundo, obteniendo así el título con seis puntos de ventaja sobre Evans.

¿Qué piensas?

Emocionado/a
0
Feliz
0
Enamorado/a
0
No estoy seguro
0

You may also like

Comments are closed.

More in:Formula E